viernes, 13 de noviembre de 2015




TRABAJO EN GRUPO


MANTENIMIENTO DE LA PC Y SUS PARTES


TARJETA MADRE: Pero ¿qué funciones son básicamente las que realiza toda tarjeta madre o placa base? Son varias y todas importantes y fundamentales para   conseguir  el funcionamiento correcto y óptimo de cualquier ordenador. En concreto, entre dichas tareas se encontrarían la comunicación de datos, el control y el  monitoreo,  la administración o la gestión de la energía eléctrica así como la distribución de la misma por todo el computador, la conexión física de los diversos componentes del citado y, por supuesto, la temporización y el sincronismo.
MEMORIA RAM: La memoria de acceso aleatorio (Random Access Memory, RAM ) se utiliza como memoria de trabajo de computadoras para el sistema operativo, los programas y la mayor parte del software.
En la  RAM se cargan todas las instrucciones que ejecutan la unidad central de procesamiento (procesador) y otras unidades del computador  se denominan «de acceso aleatorio» porque se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para acceder (acceso secuencial) a la información de la manera más rápida posible.
Durante el encendido de la computadora, la rutina  POST verifica que los módulos de RAM estén conectados de manera correcta. En el caso que no existan o no se detecten los módulos, la mayoría de tarjetas madres emiten una serie de sonidos que indican la ausencia de memoria principal. Terminado ese proceso, la memoria  puede realizar un test básico sobre la memoria RAM indicando fallos mayores en la misma.
DISCO DURO: En informática, la unidad de disco duro o unidad de disco rígido (en inglés: Hard Disk Drive, HDD) es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar archivos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos. Es memoria no volátil
PROCESADOR: Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumarrestarmultiplicardividir, las lógicas binarias y accesos a memoria.Esta  unidad central de procesamiento está constituida, esencialmente, por registros, una unidad de control, una unidad aritmético lógica (ALU) y una unidad de cálculo en coma flotante(conocida antiguamente como «coprocesador matemático»).
El microprocesador está conectado generalmente mediante un zócalo específico de la placa base de la computadora; normalmente para su correcto y estable funcionamiento, se le incorpora un sistema de refrigeración que consta de un disipador de calor fabricado en algún material de alta conductividad térmica, como cobre o aluminio, y de uno o más ventiladores que eliminan el exceso del calor absorbido por el disipador. Entre el disipador y la cápsula del microprocesador usualmente se coloca pasta térmica para mejorar la conductividad del calor.
DISQUETERA: Los primeros disquetes utilizados en la informática fueron de 8 pulgadas de diámetro (20,32 centímetros) y podían almacenar una pequeña cantidad de datos comparados con los disquetes de 5¼ pulgadas (13,335 cm).
Los disquetes de 5¼" utilizaban la misma tecnología de base y los fabricaron en varias versiones, siendo la más popular el disquete de Doble Cara/Doble Densidad (DS/DD), con capacidad de 360 KiB. El tamaño máximo que se fabricó en este formato, fue el de Alta Densidad (High Densita, HD), con capacidad de 1200 KIB.
Después se fabricaron disqueteras de 3½ pulgadas (8,89 cm) y disquetes de dos modelos:
CLABLES INTERNOS:



MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A LOS CABLES INTERNOS DE LA PC.

Para dar el mantenimiento correcto al equipo, antes de trabajar con el cableado de tu PC debemos ser observadores al conectar y desconectar conectores de los diferentes dispositivos ya que muchos de estos cables cuentan con un bloque el cual indica el número de pines a donde va conectado o el número de orificios ya sea que la ranura a donde va conectado tenga la forma diferente a la de otros por eso es necesario conocer bien los tipos de cables que nuestro equipo requiere y utiliza, ya que esto tiene que ver en donde va a ir conectado para así prevenir cualquier ruptura de los conectores o que estos no estén bien conectados y ocurran fallas en tu equipo a causa de esto.
Nunca debemos forzar los cables y debemos verificar el sentido en el que van colocados, si en caso de que se presente algún inconveniente con tu equipo y que no sepas reponerlo se acude a un experto para que pueda asesorarte y ayudarte a conocer bien el cableado de la PC o ya sea que se tengan que remplazar alguno de estos cables ay que también es muy importante conocer los tipos de cables que necesitas si es que vas a requerir de nuevos, es mejor acudir a un experto para este tipo de reparación.

NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA DARLE EL MANTENIMIENTO CORRECTO A LA PC.
·                             Verificar que este desconectado el equipo de la energía eléctrica.
·                             Verificar que todos los componentes estén desconectados.
·                         Quitar la tapa correctamente (al abrir el gabinete).
·                             Destornillar con cuidado y correctamente.
·                         Posteriormente ponerlos en un lugar seguro.
·                         Ver que la tapa se ajuste bien a los carriles del gabinete al cerrarlo.
·                         Ajustar bien los tornillos
·                         No forzar
·                             Observar bien el conector
·                          Verificar el sentido correcto de cómo se coloca el cableado.
·                         Ser lo más limpio posible en el área de trabajo
·                            Tener el mayor cuidado con los cables.
·                             No mojar los cables.
·                             Limpiar los cables correcta y periódicamente.
·                         Quitar todo polvo que se cumule dentro y fuera del gabinete para proteger la PC.
·                       Tener las manos y el material limpio si es que se va a trabajar con componentes internos de la PC, al reparar cualquier dispositivo.




FUENTE DE PODER O ALIMENTACIÓN : Cuando se habla de fuente de poder, (o, en ocasiones, de fuente de alimentación y fuente de energía), se hace referencia al sistema que otorga la electricidad imprescindible para alimentar a equipos como ordenadores o computadoras. Generalmente, en las PC de escritorio, la ya citada fuente de poder se localiza en la parte posterior del gabinete y es complementada por un ventilador que impide que el dispositivo se recaliente.


BATERÍA DEL CPU:  

Batería eléctrica, acumulador eléctrico. Dispositivo que almacena energía eléctrica usando procesos electroquímicos y permite devolverla luego para ser usada. Se considera un generador eléctrico secundario, pues no puede funcionar si no se le ha dado energía previamente cuando se carga.

 







TARJETA DE WIFI:

Cooler: 
Es el ventilador que se utiliza en los gabinetes de computadoras y otros dispositivos electrónicos para refrigerarlos. Por lo general el aire caliente es sacado desde el interior del dispositivo con los coolers. 
Los colerices se utilizan especialmente en las fuentes de energía, generalmente en la parte trasera del gabinete de la computadora. Actualmente también se incluyen coolers adicionales para el microprocesador y placas que pueden sobrecalentarse. Incluso a veces son usados en distintas partes del gabinete para una refrigeración general. 
Los coolers son uno de los elementos que, en funcionamiento, suelen ser de los más ruidosos en una computadora. Por esta razón, deben mantenerse limpios, aceitados y ser de buena calidad. Los viejos ventiladores podían producir sonidos de hasta 50 decibeles, en cambio, los actuales están en los 20 decibeles. Por lo general los coolers en las PC de escritorio están continuamente encendidos, en cambio en las computadoras portátiles suelen prenderse y apagarse automáticamente dependiendo de las necesidades de refrigeración (por una cuestión de ahorro energético).

Gabinete: 
EL gabinete es el lugar en donde están contenidas todos los componentes internos de la computadora, parece como si una caja de zapatos también sirviera, pero no es tan así. Si estamos armando una máquina de bajo perfil no hay demasiado problema en cuanto al gabinete, pero una máquina de performance media/alta (ni hablar las grosas) tenemos que tener cuidado con el gabinete ¿por qué? por el tema refrigeración ya que toda esa potencia genera calor, es inevitable y si no refrigeramos tendremos el problema de perdidas de rendimiento, además de acortarle la vida útil a todo nuestro hard.









. 




Biografía

ESTE TRABAJO FUE TOMADO DE LA PÁGINA GOOGLE WIKIPEDIA, GRACIAS A ESTA INFORMACIÓN SACAMOS EL TRABAJO

DESDE EL PRINCIPIO DEL TIEMPO LOS HOMBRES SIEMPRE HAN INVENTADO COSAS PARA QUE LA VIDA FUERA MÁS CÓMODA.

HACE 50.000 AÑOS, EL HOMBRE PRIMITIVO APRENDIÓ A HACER FUEGO PARA OBTENER CALOR. HACE 5.000 AÑOS, ALGUIEN INVENTÓ LA RUEDA PARA PODER MOVER OBJETOS CON MÁS FACILIDAD. HACE UNOS 4.000 AÑOS, LOS CHINOS INVENTARON UN OBJETO PARA SOLUCIONAR MEJOR LOS PROBLEMAS DE MATEMÁTICAS: EL ÁBACO.

EL ÁBACO NO PODÍA REALIZAR LA MAYOR PARTE DE LAS TAREAS QUE REALIZA UN COMPUTADOR, PERO SÍ HACÍA ALGO IMPORTANTE QUE HACEN LOS COMPUTADORES: CON ÉL SE RESOLVÍAN LOS PROBLEMAS DE MATEMÁTICAS MÁS FÁCILMENTE.

YA EN EL SIGLO XVII, EN 1641, UN FRANCÉS LLAMADO BLAISE PASCAL HIZO UN APORTE IMPORTANTE PARA LA HISTORIA DEL COMPUTADOR, INVENTÓ UNA MÁQUINA DE SUMAR, A LA QUE DIO EL NOMBRE DE PASCALINA. PODÍA SUMAR Y RESTAR LARGAS COLUMNAS DE NÚMEROS SIN COMETER NINGÚN ERROR.(CFR. MARQUÈS,  P. ET AL.


viernes, 6 de noviembre de 2015

cuidado y mantenimiento de un computador

¿Qué es el mantenimiento de un computador?
Mantenimiento a una Computadora, se refiere a las medidas y acciones que se deben tomar para hacer mantenimiento a una PC para que funcione adecuadamente, sin que se cuelgue o emita mensajes de errores con frecuencia.

Existen dos tipos de mantenimiento que se le puede aplicar a una computadora:
TIPOS O CLASES DE MANTENIMIENTO
Mantenimiento Preventivo: Aquel que se le aplica a una PC para evitar futuros errores y problemas técnicos, como por ejemplo: Buscar y eliminar virus del disco duro, buscar y corregir errores lógicos y físico en el disco, de fragmentar el disco, limpiar la placa base y demás tarjetas para evitar fallas técnicas por el polvo, etc.
· Mantenimiento Correctivo: Aquel que está orientado al diagnóstico y reparación del equipo cuando se presenta un problema técnico.
Cuando le damos mantenimientos a un equipo lo primero que debemos determinar es el tiempo de uso y retraso tecnológico de la computadora, ya que el servicio en equipos muy antiguos es más costoso por lo difícil de conseguir lo repuestos.
Luego, evaluar las condiciones físicas en las que se encuentra la computadora. Una computadora antigua o moderna no puede estar instalada en sitios muy cerrados o tener libros y materiales encima y no le permita disipar el calor que se genera en la placa base. (A pesar de tener cooler por dentro). No necesariamente debe estar en un cuarto con aire acondicionado pero si en un lugar fresco. En cuanto a la electricidad, existen usuario que tienen bombas hidroneumáticas, varios aires acondicionados y una serie de equipos eléctricos que consumen mucha energía al momento de arrancar, es allí justo cuanto el disco duros de la computadora sufre, porque es muy sensible a los fallos de corriente y cada vez que la nevera o la bomaba enciende, se da una baja de amperaje en el sistema eléctrico de toda la casa y consecuentemente en el PC. Dado a estas fluctuaciones eléctricas los discos duros suelen sufrir mucho y dañarse, sin mencionar la pesadilla de las fuentes de poder ATX de los equipos ATX, porque también corren la misma suerte de los HDD.
Podemos comenzar por buscar y eliminar los virus informativos con un buen antivirus, yo recomiendo Norton Antivirus. Otros antivirus reconocidos son Mc Affee Virus Scan, Panda Antivirus Platinium, etc.
Luego, busque y elimine archivos temporales de su equipo (*.TMP) porque ocupan espacio y tienden a colgar la computadora. También busque archivos con la extensión CHK (Acrónimo de Checked), pero he de advertirle que si su disco comienza a presentar archivos de esta naturaleza, lo más probable es que estemos en presencia de un futuro disco dañado, porque esos archivos por lo general son fragmentos perdidos de otros archivos que no se guardaron bien o tal vez que se perdieron porque apagaron mal la computadora, o datos recuperados de un sector defectuoso del disco duro.
Si la computadora tiene más de 2 años que se le instalo el Sistema Operativo, le recomiendo que haga un Back Up [1] de todos los archivos importantes para el usuario y formatee el Disco Duros completo, no rápido, e instale de nuevo todos los programas. Vera una mejoría rápida.
Si el equipo está muy sucio por dentro, destápelo (Apagado por supuesto) y con un soplador remueva el polvo, luego con la ayuda de una brocha y teniendo cuidado de que no esté cargada de energía estática limpie las zonas más difíciles y utilice SQ Antiestático para limpiar los bancos de memoria, ranuras de expansión, etc.
[1] El buen técnico siempre debe darle prioridad a la información del usuario y hacer todo lo que está a su alcance para evitar la pérdida de datos.

ELEMENTOS BÁSICOS PARA EL MANTENIMIENTO
Nombre: Pinzas Curvas de Acero Inoxidable Antimagnéticas 
 
Concepto: fabricado en acero inoxidable las pinzas son fabricados con precisión con atención de alta calidad que llevan una garantía de por vida. Se trata de un punto único de precisión pinzas de alta resistencia perfectamente adecuado para el servicio resistente. A diferencia de otras pinzas que se hacen por soldadura varias piezas de metal En conjunto estas pinzas Sliver están hechos de una sola pieza de acero inoxidable de la primavera-templado.
Función: funciona como unas pinzas normales, pero por su diseño hecho con precisión, permite el fácil manejo de pequeñas partes que con unas pinzas normales no lograríamos manejar, además de ser resistente

Nombre: Atornillador de Pala o Cruz
 
Concepto: un destornillador es una herramienta que se utiliza para apretar y aflojar tornillos que requieren poca fuerza de apriete y que generalmente son de diámetro pequeño.

Función: existen los destornilladores de precisión dinamométrica, los cuales son menores a 10 cm de largo y tienen en el extremo contrario a la cabeza un plano giratorio para de esta forma dar precisión al eje de giro de la herramienta, éstos son empleados en actividades tales como la relojería u otras que requieren trabajar con tornillos pequeños, o que requieran un par controlado.

Nombre: Multímetro Digital
 
Concepto: en los multímetros digitales, la magnitud medida se presenta como un valor, un número, en un display como el de una simple calculadora, o reloj; o sea, mediante la composición de números en decodificadores de siete segmentos.

 Función: la posición del mando sirve para medir intensidad y además mide la carga de pilas de diferentes tipos.

Nombre: Multímetro Análogo
 
Concepto: se trata de un instrumento de medición electrónico. Es predecesor de los multímetros digitales, y la diferencia radica en el modo de presentar la información al usuario. En los multímetros analógicos, la magnitud medida era presentada mediante un dial graduado, y una aguja que sobre él se desplazaba, hasta obtenerse así la lectura.

Función: sirve para comprobar las cargas de las baterías de bajo voltaje

Nombre: Cautín para Soldar
 
Concepto: Para la soldadura en electrónica la punta más utilizada es la de chorro de aire caliente, esta punta es la indicada para calentar las patas del integrado con la malla desoldante para retirar la mayor cantidad de estaño posible.

Función: Tener la temperatura adecuada para sistemas.


Nombre: Extractor de Soldadura

Concepto: útil extractor que ayuda a eliminar los excesos de soladura que muchas veces quedan al desoldar algunos circuitos mediante la acción de vacío creado por un poderoso resorte y un pistón interno.

Función: esta herramienta no necesita baterías ni alimentación eléctrica alguna, es completamente manual y el único mantenimiento que necesita es limpieza general cada mes aproximadamente.

Nombre: Pulsera Antiestática
 Concepto: ésta pulsera antiestática es un elemento de protección, protege los componentes electrónicos de descargas de electricidad estática con la que se carga el cuerpo humano, y que les puede afectar y en algunos casos incluso destruir.

Función: es muy indispensable cuando estás reglando PC, haciendo Network testing o sólo trabajando con componentes electrónicos sensibles (circuitos integrados, transistores, etc.)

Nombre: Pinza Plana
Concepto: las pinzas mejoradas de la invención se adaptan para separar, releasably para agarrar y para recuperar los artículos tales como paquetes y similares de lugares relativamente inaccesible.

Función: accionada a través de las placas expulsoras como un expulsor convencional, permite el desmoldeo de pequeños negativos mediante la
flexión de su resorte integral.

Nombre: Pinzas Punta Redonda
Concepto: las pinzas redondas tienen un campo de aplicación definido, pero por ningún motivo son un sustituto de una llave de tuercas. Hay docenas de estilos de pinzas, cada una para una finalidad específica y en diferentes tamaños.

Función: es para doblar alambre y formar muelles de alambre; de pico largo, sea de pato o de nariz plana.

Nombre: Corta-Frio
Concepto: se llama cortafrío a una herramienta manual de corte que se utiliza principalmente para cortar chapa en frío mediante golpes que se dan en la cabeza de esta herramienta con un martillo adecuado.

Función: se utilizan de forma continuada hay que poner una protección anular para proteger la mano que las sujeta cuando se golpea. Se emplea además en tareas de albañilería. Aunque también lo suelen utilizar los herreros para retirar la escoria que queda en el hierro, luego de la soldadura eléctrica.

Nombre: Blower o Sopladora
Concepto: herramienta para que mantengas tus aparatos electrónicos limpios y fuera de cualquier mugre que nos pueda llegar a dañar el producto.

 Función: sirve para soplar o aspirar estos lugares donde muchas veces no alcanzamos con nuestras manos o utensilios de limpieza ya que este viene con una práctica boquilla de caucho fácil de doblar para aquellos incómodos y estrechos lugares.

Nombre: Martillo
Concepto: es una herramienta utilizada para golpear una pieza, causando su desplazamiento o deformación. El uso más común es para clavar (incrustar un clavo de acero en madera u otro material), calzar partes (por la acción de la fuerza aplicada en el golpe que la pieza recibe) o romper una pieza.

Función: su función básica es la de golpetear algo que se necesita ser introducido en debida zona.


Nombre: Cortadores de Cables
Concepto: por presión hacen cortes limpios en cables o hilos metálicos.

 Función: cortar distintos tipos de cable.


Nombre: Herramienta para Crimpear
Concepto: con esta herramienta dejarás de sufrir al tratar de crimpear conectores IDC en cable plano. Su construcción te asegura una presión uniforme y paralela en toda la extensión del conector. Posee un adaptador para diferentes tipos de conectores IDC.

Función: se desplaza con frecuencia y exige resultados de calidad, esta herramienta de crimpado de gran versatilidad cumplirá la inmensa mayoría de sus necesidades de crimpado.

Nombre: Navaja de Precisión

Concepto: una navaja es un cuchillo cuya hoja pivota sobre un eje que la une al mango o cabo, para que el filo quede guardado entre dos cachas o una hendidura hecha a propósito. También existen navajas cuya hoja se desliza longitudinalmente, dentro y fuera del mango.

Función: cortar distintos tipos de cables u otras cosas del equipo de cómputo si es necesario.

Nombre: Baterías Doble AA:
 
Concepto: se trata de un generador primario.

Función: contienen energía para distintos tipos de trabajos con energía eléctrica.




Nombre: Carrete para Soldar
La soldadura blanda es un tipo proceso de soldadura en el que se unen  dos piezas de metal, frecuentemente cobre, hierro o latón, por medio de un metal de aportación de bajo punto de fusión (por debajo de los 450°C ) y por debajo del punto de fusión de los metales a unir.

Función: existen distintos métodos para limpiar las partes a soldar, pero lo más sencillo es utilizar estaño en carretes. Éste viene presentado en forma de hilo enrollado y tiene en su interior uno o varios hilos de resina. El papel de la resina es, al fundirse, desoxidar y desengrasar los metales a soldar.

Nombre: Desarmadores de Precisión

Concepto: en cuanto a su función existen los destornilladores de precisión dinamométrica, los cuales son menores a 10 cm de largo y tienen en el extremo contrario a la cabeza un plano giratorio para de esta forma dar precisión al eje de giro de la herramienta, éstos son empleados en actividades tales como la computación u otras que requieren trabajar con tornillos pequeños, o que requieran un par controlado.

Función: retirar los tornillos o acomodarlo según su tipo de cabeza.
  
Nombre: Lámpara de Mano
 
Concepto: es un aparato portátil de iluminación alimentado mediante pilas o baterías eléctricas. Suele estar compuesta de una carcasa que alberga las pilas y la bombilla.

Función: adecuada para iluminar una estancia, como una pequeña habitación o el interior de una tienda de campaña.



MEDIDAS DE SEGURIDAD QUE SE DEBEN TOMAR AL REALIZAR MANTENIMIENTO EN EQUIPOS DE CÓMPUTO






   



Primero desconectarla totalmente de la corriente alterna.











Luego abrir la carcasa. Si dentro se va desconectar algo de cables, anotar bien, previamente en papel, lo que se desconecta para luego volver a dejar como estaba para que no falle nada. Lo mismo al retirar alguna tarjeta o dispositivo. Se podría Hacer un diagrama o tomar una foto para recordarnos el lugar donde estaba ese dispositivo o pieza






  





Otra de las precauciones importantes es descargar la electricidad estática del cuerpo tocando el chasis metálico o a la descarga a tierra. También se podría Usar pulsera Antiestática, para evitar dañar algún componente


Este trabajo lo realice con información proporcionada del buscador de Google...